→Akitaniera
28. lerroa:
=== Akitaniera ===
{{sakontzeko|Akitaniera
[[File:Euskera arkaiko755.png|thumb|Euskera arkaikoren edo akitanieraren hedapena]]
=== Baskonizazio berantiarra ===
{{sakontzeko|Akitaniera|Baskonizazio berantiarra}}
Beste hipotesi eztabaidatsu baten arabera, akitaniera eta aitzineuskara hizkuntza bera lirateke eta akitaniarrak [[Erdi Aroa]]n iritsi ziren gaur egungo [[Hego Euskal Herri]]ra. [[Baskonizazio berantiarra]] deitzen den prozesu hau aldeztu dutenen artean, [[Claudio Sánchez-Albornoz]], [[Manuel Gómez-Moreno]], [[Jürgen Untermann]], [[Francisco Villar Liébana]], [[Joseba Abaitua]] eta [[Héctor Iglesias]] historialari eta hizkuntzalariak daude. Aitzitik, aurka mintzatu dira [[Koldo Mitxelena]],<ref group="oh">{{es}} «Será siempre ocioso el interrogar a los autores clásicos sobre la lengua de los várdulos y caristios, por no hablar de la de los autrigones: aunque éstos callen, todo el mundo parece estar de acuerdo en que los vascones, por aquello del nombre y también porque el euskara al fin y al cabo tuvo que hablarse ya entonces en alguna parte, no lejos de aquí, eran vascos de lengua, aunque con razonable seguridad esto no debía ya de ser cierto para todos ellos en el siglo I a.C. Por lo que ellos nos dicen, tanto se puede sostener que várdulos y caristios, al menos en la parte norte de su territorio, hablaban la misma lengua que los vascones septentrionales, como que la coincidencia se daba más bien hacia el oeste, con las hablas cántabras sin duda indoeuropeas, ya que a veces los textos parecen olvidarse de su existencia específica al incluirlos, por omisión o comisión, entre los cántabros. Somos bastantes los que pensamos que la primera hipótesis es la que tiene más probabilidad de ser correcta, aunque sólo sea por razones de economía: para pensar que una lengua que luego vemos firmemente implantada en un territorio hasta el día de hoy es ahí advenediza, tiene que haber razones de fuerza excepcional.»</ref><ref>{{Erreferentzia|izenburua=Vitoria en la Edad Media : actas del I Congreso de Estudios Históricos celebrado en esta ciudad del 21 al 26 de setiembre de 1981, en conmemoración del 800 aniversario de su fundación.|argitaletxea=Vitoria-Gasteiz|data=1982|url=https://www.worldcat.org/oclc/11116642|isbn=8450080525|pmc=11116642|sartze-data=2018-07-12}}</ref> [[Joakin Gorrotxategi]] eta abar.
|