Arauco tiene una pena

"Arauco tiene una pena" (euskaraz "Araucok pena bat du"), baita ere «Levántate, Huenchullán» ("Altxa, Huenchullán"), Violeta Parra abeslari txiletarraren borroka abesti ospetsua da. Abestia El folklore de Chile según Violeta Parra (Argentinan, 1962an) eta artista hil ondoren plazaratutako Canciones reencontradas en París (1971) albumetan agertu zen. Abeslariaren abesti garrantzitsuenetariko bat da.[1]

Arauco tiene una pena
Violeta Parraren musika-lana
Egilea(k)Violeta Parra
Argitaratze-data1962
IzenburuaArauco tiene una pena
Jatorrizko herrialdeaTxile
Ezaugarriak
Genero artistikoaTxileko Kantagintza Berria
Hizkuntzagaztelania
Bestelako lanak
MusikagileaVioleta Parra

Gaia aldatu

"Arauco tiene una pena" abestiaren hitzek salaketa bat azalerazten dute, maputxe herriak pairatzen duen jazarpenarena, alegia, haien gizartearen egoera mingarria. "Arauco" Maputxe herriak bizi ziren Txileko eskualdeari emandako izen espainiarra zen.[2]

Hitzak aldatu

Bertsio artean aldaketa txiki batzuk daude. Hau da ezagunena:[3]

Arauco tiene una pena, que no la puedo callar
Son injusticias de siglos, que todos ven aplicar
Nadie le pone remedio pudiéndolo remediar
Levántate, Huenchullán

Un día llega de lejos Huescufe conquistador
Buscando montañas de oro que el indio nunca buscó
Al indio le basta el oro que le relumbra del sol
Levántate, Curimón

Entonces corre la sangre, no sabe el indio qué hacer
Le van a quitar su tierra, la tiene que defender
Arauco está desolado y el ajuerino de pie
Levántate, Manquilef

¿A dónde se fue Lautaro, perdido en el cielo azul?
Y el alma de Galvarino se la llevó el viento Sur
Por eso pasan llorando los cueros de su cultrún
Levántate pues, Calfull

Del año mil cuatrocientos que el indio afligido está
A la sombra de su ruca lo pueden ver lloriquear
Totora de cinco siglos, nunca se habrá de secar
Levántate, Quilapán

Ya rugen las elecciones, se escuchan por no dejar
Pero el quejido del indio, nunca se habrá de escuchar
Por más que truene en la tumba la voz de Caupolicán
Levántate, Curiñan

Desde ese tiempo han pasado las lunas en cantidad
Ya no son los españoles los que les hacen llorar
Hoy son los proprios chilenos los que les quitan su pan
Levántate, Pailahuán

Ya no florece el mañio, ya no da fruto el piñón
Se va a secar la araucaria, ya no perfuma el cedrón
Porque al Mapuche le clavan el centro del corazón
Levántate, Curimón

Bertsioak aldatu

Abesti hau Latinoamerikako ezagunetariko bat da eta, ondorioz, bertsio ugari ezagutu ditu. Hona hemen bertsionatu duten abeslari batzuek: Jorge González, Silvio Rodríguez Inti Illimani taldearekin, eta Los Jaivas. Maputxe herriarentzako benetako borroka ereserkia da.

Erreferentziak aldatu

Kanpo estekak aldatu